(ELEE018PO) AUTÓMATAS PROGRAMABLES – 2025

Formación dirigida prioritariamente a trabajadores/as desempleados/as inscritos/as en el Servicio Público de Empleo (posibilidad de un 30% de plazas para trabajadores/as ocupados/as) y residentes en el Principado de Asturias.

Precio

Curso subvencionado por el Servicio Público de Empleo del Principado de Asturias, SEPEPA

Modalidad

Presencial

Horario

De Lunes a Viernes de 16:00 a 21:15 horas

Duración

70 horas

Fecha de inicio

Grupo 1: 18/02/2025
Grupo 2: Próximo inicio

Fecha de finalización

Grupo 1: 11/03/2025
Grupo 2:

Objetivo general

Aplicar los autómatas programables a la gestión de proyectos.

Programa formativo

1. ESTRUCTURA, MANEJO E INSTALACIÓN DE LOS AUTÓMATAS PROGRAMABLES:
1.1. Arquitectura interna de un autómata:

  • 1.1.1. Introducción
  • 1.1.2. Bloques esenciales de un autómata
  • 1.1.3. Unidad central de proceso, CPU
  • 1.1.4. Memoria del autómata
  • 1.1.5. Interfases de entrada y salida
  • 1.1.6. Fuente de alimentación

1.2. Ciclo de funcionamiento de un autómata y control en tiempo real:

  • 1.2.1. Introducción
  • 1.2.2. Modos de operación
  • 1.2.3. Ciclo de funcionamiento
  • 1.2.4. Chequeos del sistema
  • 1.2.5. Tiempo de ejecución y control en tiempo real
  • 1.2.6. Elementos de proceso rápido
  • 1.2.7. Procesado rápido de programas
  • 1.2.8. Contador de alta velocidad
  • 1.2.9. Entradas detectoras de flanco

1.3. Instalación y mantenimiento de autómatas programables:

  • 1.3.1. Introducción
  • 1.3.2. Fase de proyecto con autómatas programables
  • 1.3.3. Selección del autómata
  • 1.3.4. Fase de instalación
  • 1.3.5. Fijaciones y condiciones mecánicas
  • 1.3.6. Espacios de ventilación
  • 1.3.7. Distancias de seguridad eléctrica
  • 1.3.8. Condiciones ambientales
  • 1.3.9. Compatibilidad electromagnética
  • 1.3.10. Alimentación y protecciones
  • 1.3.11. Distribución y cableado interno del armario de control
  • 1.3.12. Cableado externo
  • 1.3.13. Diseño e instalación del software
  • 1.3.14. Fiabilidad de las instalaciones con autómatas
  • 1.3.15. Mantenimiento de instalaciones con autómatas

2. LENGUAJES Y PROGRAMAS EN LOS AUTÓMATAS PROGRAMABLES:
2.1. Diseño de automatismos lógicos:

  • 2.1.1. Introducción
  • 2.1.2. Modelos y funciones de transferencia
  • 2.1.3. Automatismos combinacionales y secuenciales
  • 2.1.4. Diseño de automatismos combinacionales
  • 2.1.5. Diseño de automatismos secuenciales
  • 2.1.6. GRAFCET: Resumen histórico
  • 2.1.7. Diseño basado en GRAFCET
  • 2.1.8. GRAFCET: Elementos de base y reglas de evolución
  • 2.1.9. GRAFCET: Ejemplo de diseño
  • 2.1.10. Macroetapas y representación en detalle
  • 2.1.11. Estructuras básicas del GRAFCET
  • 2.1.12. Diagramas de flujo y diagramas GRAFCET
  • 2.1.13. Etapas iniciales, preposicionamiento y alarmas
  • 2.1.14. Puestas en marcha y paradas: GEMMA
  • 2.1.15. Método general de diseño basado en GEMMA
  • 2.1.16. Paros de emergencia
  • 2.1.17. Ejemplo de diseño

2.2. Programación del autómata:

  • 2.2.1. Introducción
  • 2.2.2. Representación de sistemas de control
  • 2.2.3. Descripciones literales
  • 2.2.4. Identificación de variables y asignación de direcciones
  • 2.2.5. Lenguajes de programación
  • 2.2.6. Lenguajes booleanos y lista de instrucciones
  • 2.2.7. Diagramas de contactos
  • 2.2.8. Plano de funciones
  • 2.2.9. Lenguajes de alto nivel

2.3. Programación de bloques funcionales:

  • 2.3.1. Introducción
  • 2.3.2. Bloques secuenciales básicos
  • 2.3.3. Bloques funcionales de expansión
  • 2.3.4. Instrucciones especiales

2.4. Estructuras de programación:

  • 2.4.1. Introducción
  • 2.4.2. Programación lineal
  • 2.4.3. Programación estructurada
  • 2.4.4. Programación multitarea
  • 2.4.5. Tareas rápidas e interrupciones
  • 2.4.6. Parametrización de módulos funcionales
  • 2.4.7. Programación de procesadores periféricos inteligentes

2.5. Programación en STEP-7:

  • 2.5.1. Introducción a Step7
  • 2.5.2. Estructura interna de un S7-200
  • 2.5.3. Direccionamiento
  • 2.5.4. Estructura de un programa y módulos de S7-200
  • 2.5.5. Operaciones combinacionales
  • 2.5.6. Operaciones de memoria
  • 2.5.7. Operaciones de tiempo
  • 2.5.8. Operaciones con contadores
  • 2.5.9. Operaciones de comparación
  • 2.5.10. Operaciones aritméticas
  • 2.5.11. Operaciones entre bloques
  • 2.5.12. Relaciones entre bloques

3. EJEMPLOS BÁSICOS DE PROGRAMACIÓN:
3.1. Introducción
3.2. Identificación de entradas y salidas
3.3. Programas con operaciones combinacionales
3.4. Programas con contadores
3.5. Programas con operadores de comparación
3.6. Programas con operadores de memoria
3.7. Programas con temporizadores
3.8. Ejemplo: Máquina empaquetadora
3.9. Ejemplo: Máquina mezcladora

Compartir

Facebook
LinkedIn
WhatsApp

Preinscríbete

¿Estás interesado/a en alguno de nuestros cursos? Consulta nuestro catálogo de cursos y preinscríbete en aquel que desees. Somos una empresa homologada por el Servicio Público de Empleo, tenemos una amplia oferta de formación subvencionada con cursos Trabajastur (SEPEPA-SEPE Asturias) y otros.

De conformidad con el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) y con la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales (LOPDGDD), Mentiona SL tratará los datos facilitados con la finalidad de responder a su solicitud de contacto. Podrá ejercer, si lo desea, los derechos de acceso, rectificación, supresión, y demás reconocidos en la normativa mencionada. Para obtener más información acerca de cómo estamos tratando sus datos acceda a nuestra política de privacidad.

Fecha fin de inscripciones

Inscripciones abiertas

Información para la inscripción

Ante cualquier dificultad a la hora de preinscribirse a través del enlace a cursos de TRABAJASTUR (https://trabajastur.asturias.es) que se encuentra en el campo preinscripciones, ponte en contacto con nosotros enviando un correo a : inscripciones.des@mentiona.com

Requisitos de acceso

No se requieren.

Fecha de la prueba de selección

Se convocará a personas preinscritas vía correo electrónico.